skip to main | skip to sidebar

About me

Paola
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼ 2011 (4)
    • ▼ abril (4)
      • Uso de las Letras
      • Ayuda a tu hijo en edad preescolar a desarrollar s...
      • Las primeras palabras de los bebés: Mamá, papá, agua
      • Aprendiendo con las Letras.

Mi lista de blogs

  • INFORMATICA EDUCATIVA INFANTIL
    Hace 14 años
  • la nutrición infantil
    ¿Qué alimentos se les debe proporcionar de acuerdo con la edad?
    Hace 14 años
  • pinta, recorta y pega
    Canastitas de pascua
    Hace 14 años
  • El cielo de la Familia
    Para reflexionar.
    Hace 14 años
  • El mundo infantil y el arte =)
    Entrevista sobre un proyecto de arte trabajado en un Jardín Infantil.
    Hace 14 años
  • musica para niños del 2000
    Bailemos con la vaca
    Hace 14 años

Mi lista de blogs

  • pinta, recorta y pega
    Canastitas de pascua
    Hace 14 años
  • musica para niños del 2000
    Bailemos con la vaca
    Hace 14 años
  • NUTRICION INFANTIL

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.

Aprendiendo con las letras.

Las primeras palabras de los bebés: Mamá, papá, agua

martes, 19 de abril de 2011

Las primeras palabras de los bebés: Mamá, papá, agua

Hay niños que consiguen hablar "por los codos" desde que son muy pequeños, y otros que llegan al primer año de vida sin decir ni "pio". Y aunque los padres se preocupen, es así. En lo que se refiere al desarrollo del lenguaje, cada niño es un caso, y no debe haber comparaciones ni grandes expectativas. Sólo estimulaciones.
Claro que los parámetros existen. Son los criterios y medidas que establecen la medicina para identificar si un bebé es sano y "normal" o padece algún retraso en su desarrollo madurativo. Algunas revisiones mensuales de los bebés incluyen esta evaluación. Existen parámetros para que un bebé logre sostener la cabeza, dar sus primeros pasos, coger peso, quedarse de pie, y también emitir vocalizaciones y palabras.

Normalmente, los bebés empiezan a decir mamá, papá y agua, como mucho hasta los 18 meses. Antes, por lo general, sólo emiten vocalizaciones con las letras "a", "o", y empiezan a decir "ajó" o "aghus". A los dos años lo ideal es que el bebé ya elabore frases de dos palabras como "quiero agua", "quiero bibe". Y entre los 3 y los 5 años ya será capaz de aprender canciones infantiles, de contar y comentar situaciones vividas por él, de expresar lo que le gusta y lo que no.

Lo importante en los primeros años de vida de un bebé es la estimulación. Es necesario estar atento a la evolución del lenguaje de los niños, manteniendo una comunicación y un vínculo afectivo cercano a él. Cuando se nota que un bebé a los 18 meses no logra decir mamá, papá, ni agua, y que tampoco es capaz de moverse de una forma independiente, es aconsejable que busquen una orientación médica de un logopeda. Las causas pueden estar relacionadas con alguna afección neurológica, o bien con la falta de estimulación externa.

Publicado por Paola en 13:38  

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod